miércoles, 12 de julio de 2023

ORIENTACIONES

 COMUNICACIÓN

¿Cómo incrementar la comunicación? online timeautism

ALIMENTACIÓN

Guía de intervención ante los trastornos de alimentación en alumnos TEA :  María Baratas - Nuria Hernando - Mª Jesús Mata - Lucía Villalba. Federación autismo Madrid. Ayuntamiento de Madrid

Estudio de las conductas alimentarias en el autismo

SUEÑO

Estrategias para mejorar el sueño de alumnos TEA


CONTROL DE ESFÍNTERES

Apoyos visuales: Autismo Navarra. Amaya Uriz

SANIDAD

Guía de atención a personas con TEA en Urgencias: Federación Autismo Castilla y León,

AUTONOMÍA PERSONAL

autonomía personal

MOTIVACIÓN

Guía para padres para niños con autismo. ¿Cómo motivar a mi hijo? (Autismo Burgos 2017)

CONDUCTA

Modelo economía de fichas para trabajar la conducta. Amaya Ariz. Autismo Navarra

Manual de conductas desafiantes


RECURSOS PARA LA FAMILIA

Manual para padres de niños autistas : Francisco Javier Garza Fernández


Soy especial


El niño pequeño con autismo. Riviere y Martos. APNA-MEC



Un niño con autismo en la familia:


 Información para padres tras un diagnóstico TEA: Agencia Laín Entralgo Comunidad de Madrid



Manual para los primeros 100 días


No estás solo

El día a día de un alumno con SA: Manual de instrucciones con pictogramas


Un viaje por la vida a través del autismo: Autism Research


El autismo. Como ayudar a tu hijo o hija Gobierno Vasco


Los trastornos TEA en la primera infancia: Guía básica para familias que reciben un diagnóstico de Autismo.  Universidad de Salamanca 2012


Autismo: Manual para padres: 2010. Kaiser permanente


SENSIBILIZACIÓN

 El material para sensibilizar sobre el Trastorno de Espectro Autista es el siguiente:

Comprendiendo el autismo: Almudena Vergara Cardona

¿Cómo explicar a su hijo y compañeros de clase que es el autismo?: Anabel Cornago. El sonido de la hierba al crecer.

Ramón, paleontólogo de profesión: Cuentos que contagian ilusión. Fundación ONCE



Soy diferente pero igual que tú: Susana Navarro Díaz Guerra


Luis, el maquinista: María Merino y Laura Esteban. Federación Autismo Castilla y León.


Mi hermano tiene autismo: Ana González Navarro, Victoria Labat Gronchi. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Deletrea 2005


Dicen de él. Francisco Botella Maldonado. Aula PT. CEIP  Cardenal Belluga.



Aprendices visuales: Cuentos


Documental María y yo






FORMACIÓN

 Intervención educativa especializada con alumnado TEA: Federación autismo de Castilla y León.

Tema 1: Introducción. Conceptualización, caracterización y etiología del TEA

Tema 2: Principios de intervención de personas con TEA

Tema 3: Respuesta educativa para el alumnado TEA

Tema 4: Intervención especializada y programas específicos


Autism. Training for inclusion: Autismo Burgos.

Nivel 1-Básico

Nivel 2 avanzado

Educación inclusiva. Personas con TEA



miércoles, 5 de julio de 2023

SÍNDROME DE ASPERGER

 ESíndrome de Asperger forma parte de los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA)

  • El Síndrome de Asperger es un trastorno del neurodesarrollo; el cerebro de la persona con Síndrome de Asperger funciona de manera diferente a la habitual, especialmente en la comunicación e interacción social y en la adaptación flexible a las demandas diarias.
  • Comparte las características nucleares del autismo. La persona con Síndrome de Asperger tiene dificultades en la comunicación social y en la flexibilidad de pensamiento y comportamiento. Sin embargo, tiene un lenguaje fluido y una capacidad intelectual media e incluso superior a la media de la población.
Conocer para comprender. Confederación Autismo España

Viaje por la vida a través del autismo: Guía del Síndrome de Asperger para educadores. 2005

El Síndrome de Asperger. Estrategias prácticas para el aula: Guía para el profesorado. Thomas et al. Gobierno Vasco. 2002
Síndrome de Asperger. Intervenciones psicoeducativas(M.ª Carmen Cobo González, Eva Morán Velasco. Asperger Aragón, 2011). 

Síndrome de Asperger. Propuestas de la AALCYL(Lizarralde y Jimeneno. Asociación Asperger de Castilla y León, 2005).

Síndrome de Asperger. Una guía para profesionales de la educaciónMercedes Belinchón Carmona, Juana Mª Hernández Rodríguez y María Sotillo Méndez, 2009). 



Síndrome de Asperger. Guía práctica para el ámbito escolar(Asociación Sevillana de Síndrome de Asperger, 2013). 



El síndrome de AspergerServicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco, 2002). 


MANUALES Y GUÍAS INTERVENCIÓN TEA

 La intervención en atención temprana en alumnos TEA: Federación Autismo Andalucía. Junta de Andalucía.


TEA: Una guía para la comunidad educativa: Generalitat Valenciana

Espectro autista: evaluación, definición e intervención educativa: Consejería de Educación. Junta de Extremadura. 2008.

Guía para profesores y educadores de alumnos con autismo: Merino y Pascual. Fundación Autismo CYL



Estrategias simples que funcionan: Consejos que ayudan a educadores.(Brenda Smith Myles, Diane Adreon, Dena Gilitz. Traducido por Carol Amat. 2006). 



Manual atención ANEA: Trastornos generalizados del desarrollo


Buenas prácticas en la educación de alumnos TEA(Centro de Investigación en Autismo y Educación. Traducido por Aetapi). 


Guía para la integración del alumnado TEA en Primaria: Gallego y Cols. Inico. Salamanca

Los trastornos de espectro autista. Vol. 1: Consejería de Educación. Junta de Andalucía.2006

El Síndrome de Asperger. Respuesta Educativa: Consejería de Educación. Junta de Andalucía. 2006

Prácticas educativas y recursos educativos Consejería de Educación. Junta de Andalucía. 2006


Atención educativa a los alumnos con TGD: Región de Murcia 2010.



Un viaje por la vida. A través del autismo Guía para educadores. 2004

Guía para la práctica educativa para alumnos TEA: Currículum y materiales educativos
Guía educativa dirigida a alumnos TEA: Federación Autismo Castilla La Mancha. 2014

PROYECTA: 

Enseñanza de la lectura a alumnos TEA: Método del desvanecimiento. Gema Cañizares Ciudad. Consejería de Educación. Murcia.

CARPETAS DRIVE




martes, 4 de julio de 2023

EVALUACIÓN ALUMNOS TEA

 Una vez detectado el TEA, llegamos al tercer nivel que es la evaluación psicopedagógica, siendo el responsable de su realización el EOEP y el EOE de Atención Temprana.

Algunas guías referidas a este tema son:
Diagnóstico y detección precoz de los alumnos TEA. Traducido por Pedro Luis Nieto.

Instrumentos de evaluación: EOEP Málaga

Protocolo para la detección, diagnóstico e intervención en niños con sospecha de TEA (3-6 años). Gobierno de Navarra


TEA. Guía para su detección precoz: Consejería de Salud. Junta de Andalucía

PRUEBAS ESPECÍFICAS

IDEA: Inventario de espectro autista (Riviere)

Registro de evaluación nivel de desarrollo

Cuestionario de funcionamiento ejecutivo

Propuesta de instrumento para evaluar las funciones ejecutivas Equipo Específico TEA Cáceres

Cuestionario funciones ejecutivas Educación Infantil

Evaluación de la pragmática: lista de control

Pruebas de evaluación TEA: CREENA

Recursos evaluación TEA



DECORACIÓN DE AULA

 Este año, además de como especialista en Pedagogía Terapéutica, voy a trabajar como maestra de Audición y Lenguaje, y como no tenía ningún ...