En esta entrada presentaré variados recursos para trabajar en las diferentes áreas con el alumnado TEA.
Comenzamos con el siguiente documento: La atención educativa del alumnado TEA: Consejería de Educación Junta de Andalucía.
Programa AAIITEA: Programa con un currículo que trabaja las siguientes áreas:
Incluye: Estrategias de intervención, Estructura y contenidos, descargables para la intervención.
FASE I
Cómo comunicarse
Los individuos aprenden a intercambiar imágenes individuales por artículos o actividades que realmente les gustan.
FASE II
Distancia y persistencia
Aun utilizando imágenes individuales, las personas aprenden a generalizar esta nueva habilidad al usarla en diferentes lugares, con diferentes personas y a través de distancias. También se les enseña a ser comunicadores más persistentes.
FASE III
Las personas aprenden a elegir entre dos o más imágenes para pedir sus cosas favoritas. Estas se colocan en un Libro de Comunicación - una carpeta anillada con tiras autoadhesivas de bucle y de gancho, donde las imágenes se almacenan y se toman fácilmente para la comunicación.
FASE IV
Los individuos aprenden a construir oraciones simples en una Tira-frase desmontable usando una imagen de "Quiero" seguida de una imagen del elemento que se solicita.
ATRIBUTOS Y VOCABULARIO ADICIONAL
FASE V
Los usuarios aprenden a usar PECS para responder preguntas como "¿Qué quieres?"
FASE VI
A los individuos se les enseña a comentar en respuesta a preguntas como "¿Qué ves?", "¿Qué oyes?" Y "¿Qué es?" Aprenden a componer oraciones comenzando con "Veo", "Escucho "," Siento "," Es un ", etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario