En esta entrada compartiré documentación relacionada con la evaluación e intervención de la disfemia procedente del Grupo de Trabajo LEA (Logopedia escolar de Asturias)
Evaluación de la disfemia El documento para evaluar las disfemias incluye los siguientes apartados: datos personales, situación actual del problema: tipo y frecuencia de los errores, esfuerzo, conductas asociadas, situaciones en que se producen, técnicas de control; información general de desarrollo: historia médica, familiar, desarrollo del habla y lenguaje, historia escolar, conductas emocionales, historia del tartamudeo; experiencia: actitud hacia la tartamudez, tratamiento previos
Intervención disfemias: Análisis del habla Observación de mi habla
Observación del habla de otros
Control del habla: Silabeo de frases
Palabras para trabajar la suavización
Control de las emociones: Con la familia
Control de la ansiedad: Me pongo nervioso
Control del pensamiento: Análisis de situaciones: Lección, Explicar, hablar por teléfono, discusiones, en la panadería, en el quiosco, las nubes del pensamiento, los nubarrones del pensamiento.
Pautas de relación: Consideraciones útiles
Pautas preventivas en Educación Infantil
Planificación y organización del discurso: Completar frases:
Completar historias
Describir láminas
No hay comentarios:
Publicar un comentario