Se considera que un alumno presenta necesidades educativas especiales por trastornos graves de conducta cuando manifiesta alteraciones mentales graves producidas por enfermedades mentales graves como psicosis o esquizofrenia. Las alteraciones emocionales consideradas son las producidas por la presencia de trastornos derivados de graves problemas de ansiedad y depresión. Se entenderá por alteraciones del comportamiento las producidas por trastorno negativista desafiante, trastorno de conducta presentando su conducta un patrón persistente de inadaptación más frecuente y grave que el de otros escolares.
La gravedad se constata por la repetición, intensidad y tiempo de duración de cada manifestación. Estos síntomas deben estar presentes tanto en el ámbito escolar como familiar con limitaciones persistentes en en el aprendizaje escolar y ser resistentes a una intervención no especializada en trastornos de conducta y alteraciones emocionales.
Guía para la atención educativa para alumnos con trastornos graves de conducta: Equipo de orientación educativa y psicopedagógica específico de trastornos de conducta de Badajoz.
Trastornos de conducta. Una guía de intervención en la escuela: 2011. Gobierno de Aragón.
Alteraciones del comportamiento en el ámbito escolar´
Alteraciones del comportamiento: Intervención educativa
Proceso de intervención del equipo específico de alteraciones del comportamiento:
Programas TRAMPOLIN y programa educativo PUENTE
Técnicas y estrategias de intervención
1 libro y 6 cuadernos publicados en 2011 por la Consejería de Educación y Ciencia del Principado de Asturias.
Guía didáctica de trastornos del comportamiento: Consejería de Sanidad. Gobierno de Canarias
Manual de atención a los aneae. Trastornos de conducta: (2008) Consejería de Educación. Junta de Andalucía.
Trastornos de comportamiento en la infancia y adolescencia. (Cuadernos Faros. Hospital San Joan de Déu, 2009).
Respuesta educativa al alumnado con trastornos de conducta: (Coord. Reyzábal. Consejería de Educación. Comunidad de Madrid. 2006).
Programa de análisis, asesoramiento y actuación para la modificación de conducta: (Martínez y Gómez. Consejería de Educación. Región de Murcia. 2013).
Guía protocolo para la intervención del alumnado que presenta trastornos del comportamiento en los centros educativos: Junta de Castilla y León.
No hay comentarios:
Publicar un comentario