ORIGEN CEREBRAL: PARÁLISIS CEREBRAL : Según Fernández y Fiuza se define como un cuadro o estado caracterizado por un trastorno persistente pero no invariable del tono, postura y movimiento, debido a una lesión no evolutiva del cerebro antes de su desarrollo.
En cuanto a lo clasificación:
Clasificación fisiológica: Espástica, Atetósica, Atáxica y mixta
Según el lugar de la lesión: Monoplejia o monoparesia, hemiplejia o hemiparesia, diplejia, paraplejia o paraparesia, tetraplejia o tetraparesia.
Según la gravedad: leve, moderada, grave y profunda.
Atención educativa Parálisis Cerebral: ASPACE
Intervención educativa en la PCI: Actividades para la mejora de la expresión oral. Moreno et al, Junta de Extremadura.
Fomento del desarrollo del niño con PCI: Asociación Española de Fisioterapeutas
Guía para desarrollo del juego adaptado PCI: ASPACE Granada.
ORIGEN MUSCULAR: DISTROFIAS MUSCULARES: Enfermedad caracterizada por debilidad o pérdida de tejido muscular y del sistema cardiorrespiratorio. Tipos: congénita, de Duchenne, de Becker, Fascioescápulohumeral, de Emery-Dreyfuss.
Guía destinada al sistema educativo: Asociación Duchenne España
Guía para padres del niños con Distrofia muscular: . Hyde ASEM
Distrofia muscular de Duchenne. Aspectos cognitivos y emocionales: Duchenne España
ORIGEN ESPINAL: ESPINA BÍFIDA: Es una anomalía congénita de la columna vertebral debido a la falta de cierre o rotura de los arcos vertebrales que protegen la médula espinal y se produce durante las primeras 28 semanas de gestación: Tipos: Oculta, meningocele, mielomeningocele, lipomeningocele.
Espina bífida: Espina bífida e hidrocefalia, COCEMFE
ORIGEN OSTEOARTICULAR: ACONDROPLASIA: Es un alteración ósea de origen cromosómico que afecta a la longitud de los huesos largos, siendo el tamaño de la columna vertebral normal. Además presentan aumento anormal del perímetro craneal, piernas arqueadas y manos en tridente.
Material de la FUNDACIÓN ALPE
Guía en atención temprana en acondroplasia: FUNDACIÓN ALPE
Adaptaciones en el colegio para niños con acondroplasia
Adaptación de silla en la escuela
Consejos para una buena grafomotricidad
El papel de la familia y la escuela en niños con acondroplasia
Material escolar para niños con acondroplasia
Orientaciones para la escuela. Infantil
Orientaciones para la escuela: Primaria
Carpeta accesible para niños con acondroplasia
OTROS
Enfermedad de Perthes: ASFAPE
Osteogénesis imperfecta: FUNDACIÓN AHUCE
No hay comentarios:
Publicar un comentario