Hoy, día 2 de mayo, se celebra el Día internacional contra el acoso escolar, por ese motivo la entrada va dedicada a ese tema. Compartiré varias guías relacionadas con ese tema. Desde aquí, pido a los equipos docentes y directivos que se pongan en lugar de las víctimas, porque no saben lo mal que se pasa, tan solo aquellas personas que lo hemos sufrido lo sabemos. ¡NO AL BULLYNG!
El acoso escolar, según D. Olweus (1983) es " una conducta de persecución física o psicológica que realiza un alumno o grupo de alumnos contra otro, al que elige como víctima de repetidos ataques. Esta acción, negativa e intencionada sitúa a la víctima en una posición de la que es difícil salir por sus propios medios."
La característica que define, de forma más concluyente el acoso, es la situación de desequilibrio: la situación de superioridad o ventaja de quien comete la agresión frente a la desventaja o inferioridad de quien la sufre, por lo que se suele denominar maltrato entre iguales por abuso de poder,
Además, el carácter grupal del acoso caracteriza a este tipo de maltrato. Así, destaca la definición de (del Barrio, Martín, Almeida y Barrios 2003) que lo consideran como un "tipo negativo de relación interpersonal que tiene lugar en un grupo y se caracteriza por comportamientos reiterados de intimidación y exclusión dirigidos a otro que se encuentra en una posición de desventaja."
Guía contra el acoso escolar en los centros educativos (2017) Consejería de Educación, Juventud y Deporte, Comunidad de Madrid.
Guía de actuación de los centros educativos ante el maltrato entre iguales. (2007) Inspección Educativa, Gobierno Vasco.
Guía para la comunidad educativa de prevención y apoyo para las víctimas de violencia escolar. (2017)Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Guía para la comunidad educativa de prevención y apoyo contra el ciberacoso en el contexto escolar(2017)Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Protocolo de actuación ante el acoso escolar en la Rioja:
Guía de actuación contra el ciberacoso: Red.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario